Noticias de ultima
  • 12.00 43ª Asamblea General de ANESAR reclama estabilidad normativa y promueve el juego responsable
  • 12.00 Proyecto FES impulsa hábitos digitales responsables frente a gran cantidad de estudiantes en Tenerife
  • 12.00 Argentina aprueba nueva norma para regular la publicidad de apuestas online
  • 12.00 Chile: Corte de Apelaciones confirma multa a canal por publicidad de apuestas deportivas en horario protegido
  • 12.00 Fuerte golpe al juego ilegal en Perú: Más de 500 máquinas tragamonedas decomisadas
  • 12.00 Lotería de Entre Ríos une fuerzas con el sistema de sorteos de Jujuy
  • 12.00 IGT amplía su portafolio omnicanal en Canadá con los tragamonedas Powerbucks de Whitney Houston
  • 12.00 Win Systems completa la instalación de WIGOS One en Grup Rodriguez Villar y continúa hacia la siguiente fase del proyecto
  • 12.00 SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año
  • 12.00 Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025
Legislacion

Colombia: DIAN quiere ponerles más controles a apuestas en línea y criptomonedas en reforma tributaria

Martes 10 de Junio 2025 / 12:00

Msn

2 minutos de lectura

(Bogotá).- La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) tiene en el radar a las apuestas en línea y criptomonedas, con el fin de que Colombia tenga un marco normativo que permita gravar las operaciones que se realizan en dichas plataformas.

Colombia: DIAN quiere ponerles más controles a apuestas en línea y criptomonedas en reforma tributaria

Tal como lo confirmó en primicia a Valora Analitik el director encargado de la entidad, Luis Eduardo Llinás, en el marco de la 59° Convención Bancaria, que se realizó esta semana en Cartagena.

El funcionario destacó que estos cambios podrían incluirse en la nueva reforma tributaria que alista el Gobierno Nacional, con el fin de tener unas reglas de juego clara del sector y así entrar a gravarlo.

Nuevos controles a apuestas en línea y criptomonedas en reforma tributaria

“Estamos estudiando con el Ministerio de Hacienda nuevos mecanismos de control y la posibilidad de una nueva reforma tributaria en el sentido de no aumentar impuestos, sino establecer nuevos controles para algunos sectores de la economía que actualmente no nos tributan o que nos tributan de forma no debida, dijo.

Y agregó: “Estamos hablando del comercio electrónico, apuestas en línea también y de los proveedores de servicios activos virtuales, las billeteras virtuales, los exchange, en general todo ese ecosistema”.

Según Llinás, la DIAN está viendo «muchos movimientos millonarios con criptomonedas y es un sistema que actualmente no lo tenemos suficientemente regulado en el país. Estamos analizando cómo podría ser. Creemos que podemos hacer algo con unos decretos, pero, en general, para poder regular el sector tenemos que pasar por el Congreso”, agregó.

En todo caso, no será la única estrategia que trabajará la DIAN en el segundo semestre del año para aumentar las cifras de recaudo, que ya vienen mejorando en el país.

Con corte a abril, la entidad tributaria reportó ingresos por impuestos de $94,62 billones, un 9,7 % más que en los primeros cuatro meses de 2024, cuando acumuló $86,23 billones.

Mayor recaudo de impuestos en 2025

Así las cosas, para seguir sumando recursos, la entidad está analizando expedir unos decretos para hacer más controles sobre mecanismos como las devoluciones de impuestos, idea que se trabaja en conjunto con el Ministerio de Hacienda.

Adicionalmente, a las arcas del Estado ingresarán recursos adicionales por el cambio en la retención en la fuente para algunos sectores económicos. Un ajuste que, si bien ha sido criticado por buena parte del sector privado, es defendido por el director de la DIAN.

“La retención en la fuente no es un impuesto nuevo, sino un anticipo del impuesto de renta. Algunos analistas dicen que se crearon nuevos impuestos o que los aumentamos. No, es un anticipo del impuesto con el que se cobra anticipadamente el recaudo de 2026 y que nos va a generar una caja que estimamos en $7 billones”, dijo.

Y añadió: “Eso va a ayudar a aliviar la situación fiscal del país y va a hacer que podamos ir cumpliendo las metas de recaudación”.

Según Llinás, a todo lo anterior se sumará un mejor optimismo en la economía y al crecimiento económico en algunos sectores, principalmente, turismo, comercio e industria, que le podrían generar un aporte adicional al erario en los próximos meses.

“Esperamos que eso también impacte positivamente las finanzas del país», afirmó el funcionario y cerró diciendo que la DIAN cree que podrá cumplir este año la meta de recaudo establecida por el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis).

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año

(Malta).- BetConstruct fue reconocida en los SiGMA Central Europe Awards 2025 al recibir el galardón a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año. Este logro destaca el enfoque continuo de la empresa en mejorar la experiencia de apuestas minoristas y en brindar a los operadores soluciones que generen valor comercial tangible.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025

(Ereván).- Digitain Group celebra el reconocimiento a su fundador, Vardges Vardanyan, cuya visión e innovación durante más de 26 años han dado forma al futuro de la industria global del iGaming.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

Roberta Metsola inaugura SiGMA Central Europe con un llamado a la innovación y la unidad: “Europa es su hogar”

(Roma).- En una poderosa intervención que combinó optimismo con urgencia, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, inauguró oficialmente la primera edición de SiGMA Central Europe en Roma. Ante una audiencia repleta de líderes del sector tecnológico y del juego, Metsola destacó el papel de Europa como centro global de innovación, calificándola como “un lugar del futuro” y alentando al continente a adoptar una regulación más inteligente, un crecimiento más ágil y una inversión audaz en industrias digitales. Su mensaje fue claro: Europa debe liderar—no seguir—en la construcción de la próxima era tecnológica.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST